
ESTILO de VIDA
DESCUBRIENDO LO «MUST» VALENCIA/
por ELVILOBE
Empezamos este año de forma distinta, así que nos vamos a un lugar cercano, hermano, vecino. A descubrir lugares nuevos, experiencias y más... Vente a Valencia de mi mano.La ciudad me recibe amable y desciendo ilusionada del Ranger Rover. Mi cuñada me abraza y me desea feliz estancia. Es Nochevieja. En la Avenida Fernando El Católico, una de las más grandes de la ciudad, me espera mi amiga Alicia en el edificio de su familia. Su casa es absolutamente preciosa, como ella, e inmediatamente me siento cómoda. Las risas se suceden mientras nos vestimos para la última noche del año, perfume, prisas y llamadas para llegar a tiempo.
Primera Parada: Salvaje Restaurante
En el nuevo hotel Only YOU Valencia se encuentra el restaurante de cocina de fusión japonesa de autor con coctelería, música y buen ambiente que triunfa en Panamá, Bogotá, Miami, Guatemala, Madrid y Barcelona. Es un local decorado por el prestigioso interiorista Lázaro Rosa-Violán que ha creado un microclima estético con rinocerontes dorados, por ser uno de los animales más salvajes. Lo que realmente engancha es su cocina, al margen de la música y los bailes, es una cocina de base japonesa con fusión y muy trabajada, al frente el chef Fermín Azkue, que ha trabajado en varios Estrella Michelín y en la isla Saint Barth, en el Caribe. King crab, soft crab y el wagyu japonés con calidad A5 hacen que la experiencia sea espectacular. La cena de Nochevieja, sencillamente, un espectáculo.
Segunda parada: La Alameda
Tras una noche llena de diversión necesitábamos un descanso. Almorzar al sol, en una terraza rodeada de altos árboles, hablar de la vida con amigas mirando al infinito. La Alameda es una zona fantástica porque hay muchos restaurantes, bares y la comida no es elaborada, es informal y perfecta para un impás. Se da paso a la conversación y al calor que proporciona el sol. Los amigos de Alicia no paran de aparecer y de desearnos feliz año. Piérdete en cualquiera de esos restaurantes porque el acierto es seguro.

Tercera estación: PALAU DE LA ALAMEDA
Apunta este nombre: ATIC, reserva con tiempo porque es uno de los lugares más cool de Valencia, tres semanas de espera, a no ser que vayas con Ali. Acceso inmediato. El Palau de la Alameda alberga este restaurante donde sus tardeos son famosos: música de los 80 y 90 con un ambiente mayormente de cuarenteañeros con unas vistas de ensueño al aire libre. En otra planta del edificio cuenta con AZZA, una discoteca también con reserva y La Sala, donde se realizan conciertos y tributos a los mejores grupos de la música. Un lugar de ambiente genial y completo.

Cuarta obligada: LA DIVA
Es uno de los restaurantes más bonitos en los que he estado: elegante, extravagante, pero a la vez fresco y original, un deleite para todos los sentidos. La cocina pretende platos clásicos con fusión actual que te hagan sentirte una diva, ese es su leiv motiv. Recomiendo encarecidamente el Poke Hot Crazy Salmon, el foie y el Steak Tartare, exquisito todo y totalmente distinto a lo que has probado antes. El plus es que se transforma en discoteca, pero nada al uso, juegos de luces espectaculares y ambiente selecto, por supuesto animadísimo, otro planeta.
Final de viaje:
Relájate en el Real Club Náutico de Valencia, disfrutando del Mediterráneo y el sonido de los mástiles tintineando. Degusta un delicioso arroz de alcachofa y langostinos y el típico plato… mientras saboreas cualquier caldo de Godella, uva de la tierra.

Prometo volver pronto y visitar otros lugares espectaculares, esta vez más cercanos a la costa, o quien sabe, lo mismo nos perdemos en el interior. ELVILOBE
MARÍA GÓMEZ / CHEF
por ELVILOBE

Muchos momentos entrañables se viven entorno a una mesa, confidencias, risas y el compartir deliciosa comida hace que nos encontremos felices. En estos días de fiesta se multiplican las ocasiones y en nuestra querida Murcia somos afortunados de tener tantos y tantos sitios donde ir, desde un pequeño restaurante en el monte a una terraza con vistas al Mediterráneo. Sí somos afortunados porque también se reconoce nuestra cocina con premios, Soles Repsol y Estrellas Michelín hacen que nuestra región sea cada vez más atractiva en este sentido. Me faltaba por entrevistar a una Chef con el galardón más prestigioso y que mejor que finalizar el año haciéndolo. María Gómez dirige Magoga con sencillez y profesionalidad, de forma discreta deja ver todo su buen hacer, cuenta su historia a través de sus platos.

-¿Cuándo nace tu pasión por la cocina?
Desde pequeña me ha encantado la cocina, quizás porque a mi familia también y lo he vivido siempre como una fiesta
-Tu formación ha sido completada con el paso por otros restaurantes, ¿de cuál guardas un buen recuerdo?
La verdad que siempre me llevo buenos recuerdos de todas mis experiencias...por nombrar algunos, Arguiñano, Arzak, el Bulli

-Y decides emprender y comienzas con Magoga, ¿cómo fueron esos inicios?
Fue en el 2014 con una casa de comidas, algo muy informal y de comida tradicional. Una época también muy bonita y apasionante
-Imagino que la concesión de la Estrella Michelín ha sido un sueño cumplido...
Obtener la estrella ha sido un antes y un después, sobre todo para reconocer el trabajo de todo el equipo que formamos Magoga y para la ciudad de Cartagena
-¿Cómo definirías la cocina de tu restaurante?
Un equilibrio entre el campo de Cartagena y el Mediterráneo
-¿Tu plato estrella, algo por lo que se te recuerde, está hecho o está por hacer?
No te podrá definir un plato estrella porque al final son como los hijos...jajajPero los productos que puedo
señalar son los pésoles, arroz Bomba DOP Calasparra, la algarroba...
-Recuerdo con especial admiración el carrito de quesos, también la bodega, en esto cuentas con tu pareja ¿no?
Obviamente el proyecto es de Adrián de Marcos y mío, si no fuera así sería impensable. Adrián hace un trabajo encomiable, yo lo admiro mucho, salió de la cocina para llevar la sala y creo que es una de las que tiene más nivel del país

-Es curioso que cuando he entrevistado a Chefs todos han coincidido en que es vital para ellos dedicar tiempo a su familia y lo parcelan muy bien, no abren a diario o no sirven cenas, con tal de tener tiempo, ¿es tu caso también?
Efectivamente para mi lo mas importante es mi familia, sobre todo tengo mi hijo con tres años. Hay que equilibrar el trabajo con la familia pero también hay que tener en cuenta que cuando en tu profesión quieres mejorar cada día y superarte es igual a mas tiempo por eso tampoco tenemos la vida social justa porque no tenemos tiempo.

-Vamos con las preguntas cortas para conocerte un poquito mejor...
-¿Cuál es tu aperitivo murciano preferido?: La Marinera.
-Dinos que no cocinarías nunca: Insectos.
-Cuando no trabajas ¿qué te gusta hacer?: Leer libros de cocina, documentales, viajar...
-¿Tu canción favorita es...?: Me encanta la música, tengo muchos grupos pero realmente mas que con una canción me decanto por una persona Natalia Gómez mi hermana y su guitarra son muy top.
-¿No podrías vivir sin...?: Paz.
-¿Cuál es tu asignatura pendiente?: Nadar en el mar.
-Y por último, la solidaridad es un valor muy importante, ¿de que forma contribuyes a ayudar a los demás?:
Este año estamos
colaborando con chef´s for children.
ELVILOBE
